Noticias
El estado de Chihuahua continúa posicionándose como uno de los principales motores económicos de México, gracias a una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y un sólido ecosistema industrial.
Durante una reciente reunión del Consejo de Desarrollo Económico Regional de Chihuahua (CODER), el Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, destacó la importancia de consolidar una política de desarrollo productivo que permita a la región enfrentar los retos del futuro.
Chihuahua ha destacado por su capacidad para atraer inversiones en sectores estratégicos como el automotriz, la aeroespacial y la electrónica, impulsado en gran parte por el fenómeno del nearshoring, que ha llevado a empresas a relocalizar sus operaciones a México
Durante 2023, el estado atrajo más de 1,500 millones de dólares en inversiones, lo que resultó en la creación de 13,000 empleos y un crecimiento en sus exportaciones no petroleras}
Lea también: Presentan tecnología para reducir el tiempo ciclo en mecanizado
Entre las medidas más relevantes está la creación del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, que, con una inversión inicial de 80 millones de pesos, tiene como objetivo aumentar la competitividad de las empresas locales, generar empleos y fortalecer el ecosistema de innovación. Este fondo es clave para consolidar a Chihuahua como un referente en sectores de alto valor agregado, como la electromovilidad, los semiconductores y la economía baja en carbono.
El sector manufacturero ha sido uno de los principales beneficiados de estas políticas. Chihuahua es líder nacional en generación de empleos IMMEX, con más de 435 mil empleos registrados. Además, la diversificación de la economía ha sido un factor clave para mitigar los riesgos de dependencia sectorial, con un enfoque claro en áreas como la
bioeconomía y la minería.
A nivel de infraestructura, el estado también ha invertido de manera constante en mejorar la conectividad y la seguridad para las empresas, con planes que incluyen la inauguración de un nuevo cruce fronterizo que facilitará el comercio internacional.
Durante su exposición, Fernández Gamboa subrayó que el Gobierno de Chihuahua, encabezado por la gobernadora Maru Campos, se ha comprometido a continuar promoviendo un desarrollo económico sostenible y equitativo en todas las regiones del estado, apoyando a las pequeñas y medianas empresas, y fomentando la colaboración entre los sectores público, privado y académico para generar un entorno competitivo y alineado con las demandas globales
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer